MEDIDAS ADOPTADAS POR SUPERSOLIDARIA ANTE CRISIS POR COVID

Compartir en: 
La Supersolidaria imparte instrucciones a sus vigiladas

La Supersolidaria imparte instrucciones a sus vigiladas con una serie de  medidas que deben  ejecutar para solventar la crisis generada por el Covid-19 y garantizar la operación  - Circular Externa No. 11 del 19 de marzo de 2020

En el marco de los hechos económicos y sociales que afronta Colombia como consecuencia de la emergencia sanitaria internacional, y con el fin de unir esfuerzos con el Gobierno Nacional para dar alivios a las entidades solidarias vigiladas y a sus asociados, dando partes de tranquilidad ante la crisis económica, esta Superintendencia encuentra necesario disponer medidas de carácter transitorio que busquen mitigar los efectos directos e indirectos de la actual coyuntura. Es importante mencionar que, las organizaciones solidarias vigiladas cuentan con mecanismos que les permiten atender con sus asociados cambios en las condiciones de los créditos, en escenarios de viabilidad financiera que propendan por mantener el adecuado pago de las obligaciones, sin embargo, es necesario incorporar algunas instrucciones temporales con el fin de atender situaciones de carácter masivo Con el propósito de proteger los intereses de los asociados, la solidez y la confianza en las organizaciones solidarias, y en ejercicio de las facultades legales conferidas en el numeral 22 del artículo 36 de la Ley 454 de 1998, en concordancia con lo señalado en el Decreto No. 417 de 17 de marzo de 2020 de la Presidencia de la República, esta Superintendencia imparte las siguientes instrucciones transitorias por un periodo de 120 días calendario.

CONSULTE  LA    Circular Externa No. 11 del 19 de marzo de 2020,  con las instrucciones impartidas por la Supersolidaria